Tras un vuelo tranquilo llegamos a Kiev con las instrucciones de llamar a Inna nada más aterrizar para que el marido nos recogiera, para que nos reconociera llevaría la bufanda de España al cuello, quizás no fue la mejor idea con los 35º que hacía y que fueron como un buen puñetazo en la cara.
Sin demasiadas dificultades, así fue como nos encontramos. Camino de casa, Wlad (que así se llama el marido) nos estuvo contando cómo se estaba viviendo la Euro en Kiev y las cosas que podríamos hacer por la ciudad. Le preguntamos por la comida típica de allí y por los precios, especialmente baratos, que nos encontraríamos. Las sensaciones al entrar en una casa que no es tuya y con gente desconocida es rara, nos sentíamos incómodos aunque desde el primer momento nos trataron como si fuéramos dos más de la familia. Esos días dormiríamos en el salón (que es la habitación habitual del chaval, Yaroslav, de 14 años).
 |
En la Plaza de Kiev |
 |
Descubriendo la Fan Zone |
Sin tiempo para deshacer la maleta, nos ofrecieron enseñarnos el centro de Kiev y la Fan Zone (espacio habilitado para todos los seguidores donde la gente juega a juegos, bebe cervezas, cena y ve los partidos en las pantallas gigantes habilitadas para la ocasión). Antes de salir, y teniendo en consideración los precios de referencia que Wlad nos había dado en el coche, Carl preguntó si con 50 nos valdría para pasar la noche, a lo que Inna respondió que incluso nos iba a sobrar, que sin problemas! No nos lo podíamos creer, habíamos cambiado 850 grivnas (el cambio está a unas 10 grivnas el euro) e íbamos a pasar la noche, la verdad es que todo apuntaba de puta madre!
 |
Viendo Portugal vs R. Checa |
Tras enseñarnos varios restaurantes, decidimos sentarnos en uno que tenía buena pinta. Cuando nos dieron la carta con los precios vimos como la mayoría de los platos rondaban las 60 o 70 grivnas (sin contar la bebida y las cervezas que pensábamos tomarnos luego viendo Portugal vs República Checa en la fan zone!) Carl y yo nos pegamos unas patadas bajo la mesa… menuda fatiga… acabábamos de llegar, y teníamos 50 grivnas en el bolsillo cada uno que no nos iba a dar ni para pagarnos la cena. Antes de pedir, tuve que decirle a Inna que debía de haber habido un malentendido ya que pensábamos que con 50 grivnas nos daría para pasar la noche… ella empezó a reírse… había entendido 50 libras!! No te jode… claro que con 50 libras me sobra para cenar y pasar una noche!!jajaja. Le pedimos cambiar de restaurante a algo más asequible ya que no podíamos “permitirnos platos tan caros” jaja. Al final acabamos en otro sitio, con precios similares, y tuvieron que pagarnos la cena… Menuda vergüenza…. Nos estábamos quedando en su casa de gratis y para colmo nos tuvieron que pagar la cena… Lo peor es que cuando nos dejaron en la fan zone para ver el partido a nuestro aire nos tuvieron que dejar 200 grivnas para poder tirar de cervezas y pagar el taxi de vuelta (15 grivnas cada una por medio litro), madre mía…tierra trágame!! Parece que se lo tomaron con humor y entendieron el malentendido… Antes de irse a casa, nos escribieron la dirección en una tarjeta para que se la enseñáramos al taxista en nuestra vuelta a casa. En la tarjeta nos apuntaron el código que abría la puerta del portal, mientras que la puerta del apartamento la dejarían abierta para que llegáramos cuando quisiéramos. Ok, todo entendido!!
 |
El International Team. Imbatibles! |
 |
El tiro del Street Tigre |
Tras ver el partido y bebernos un par de cervezas (por fin puedo decir que las tolero!!) decidimos entrar en la discoteca de la fan zone. Nos debieron ver cara de guiris, pidiéndonos 100 grivnas a cada uno por la entrada (sin consumición) cuando veíamos que los ucranianos entraban sin pagar nada… Intentamos razonarlo con los porteros…pero se ve que la estupidez de los porteros de discoteca es algo internacional. Nos negamos a pagar y nos volvimos a la fan zone hasta que dimos con unos 20 ucranianos que estaban jugando al fútbol en la calle que estaba cerrado al tráfico. Es como si en Madrid cierran la Gran Vía y te pones a jugar ahí con dos zapatillas como porterías, impresionante!! Si a eso le añades las cervecitas que llevas en el cuerpo, el plan se antoja bastante apetecible! Así que ahí que fuimos a preguntar si nos podíamos unir…formamos un equipo con otros dos ucranianos y empezamos la aventura del “rey de pista” (quien gana, sigue jugando). Lo que empezó como un par de partiditos se convirtió en 4 horas y media de “street fútbol”. Ganamos unos 25 partidos de 27, practicando un tiqui taca espectacular. El asfalto se encargó no sólo de romper la pelota de reglamento con la que jugamos sino también la suela de nuestros zapatos, y algo más… Nos salieron unas ampollas impresionantes que nos tendrían que acompañar el resto del viaje, jajaja, menudo par de personajes, pero y lo felices que estábamos??A eso es a lo que habíamos ido, a disfrutar de cada minuto allí!!
 |
Consecuencias de jugar 4 horas y media en la calle… |
Caímos tan bien, que uno de los ucranianos nos acompañó a la parada de autobús para ir a casa a eso de las 5 de la mañana. Tras llegar a la parada y esperar más de media hora sin que pasara ninguno, decidimos coger el taxi (que nos iba a costar 3€…) para dormir al menos un par de horas (el ucraniano negoció el precio por nosotros ahorrándonos una pasta…). Una vez llegamos a la puerta, metimos el código secreto de la puerta y… no se abrió… No pasa nada, segundo intento…nada…tercero, cuarto, quinto… la puerta no se abría!!! Eran cerca de las 6 de la mañana y estábamos en la calle (con ganas de mear las cervezas que llevábamos dentro). Buscamos a algún vecino por la calle o a algún guarda de seguridad con la idea de que nos diera el código correcto ya que ese obviamente no funcionaba…nadie a la vista… Carl me dijo que no me quedaba otra que llamar a Inna por teléfono…¿Cómo voy a llamar a las 6 de la mañana después de que me haya pagado la cena y me haya tenido que dejar dinero para cervezas!!?? Decidí hacer tiempo intentando averiguar la contraseña, pero fue misión imposible… Carl se moría de sueño así que decidió llamar a Inna…el código que nos había dado era para la puerta principal (que desconocíamos donde estaba) y nosotros estábamos intentando entrar por la puerta trasera (la misma por la que habíamos entrado con ellos al llegar del aeropuerto), nos dio el nuevo código y subimos con el rabo entre las piernas…(es lo que tiene ser hombre supongo) menuda primera impresión, hora más tarde Inna se tenía que despertar para ir a trabajar jaja, ahora me rio recordándolo pero creerme que es una situación bastante incómoda!!
 |
Conociendo Kiev |
 |
La primera mujer en la guerra |
La mañana siguiente, Inna pidió a Yaroslav que nos enseñara algunas cosas de Kiev a modo de guía. Menos mal que le habíamos traido un regalito de Inglaterra, la camiseta oficial de la Selección Española, se la merecía! Los ojos se le iluminaron y nos dio las gracias mil veces, no se quitó la camiseta en ningún momento!!!jaja. Esa tarde cogíamos el tren a las 19.41 así que teníamos tiempo de sobra. Preparamos los bocadillos por la mañana, la maleta y la documentación con nuestros billetes en ucraniano y nos fuimos de excursión. Inna nos pidió un taxi para la estación a las 18.00 con la idea de llegar con tiempo por si acaso, todo estaba super bien organizado (bastantes horas me había pegado ya en Inglaterra para dejar todo bien atado!!). Yaroslav venía con nosotros a la estación también por si acaso. Qué podía pasar?? pensaba yo… Si tenemos los tickets de tren, no creo que nos perdamos una vez dentro de la estación no??
 |
Al ataqueee |
 |
En honor a la Segunda Guerra Mundial |
 |
Si me acordara del nombre
lo pondría… |
 |
En la estación de Kiev |
Al llegar a la estación, tuvimos que imprimir otro ticket diferente al que teníamos ya que con ese no era suficiente. Cómo no hablan ni cuatro palabras en inglés, Yarsoslav tuvo que preguntar en 4 ventanillas diferentes (menos mal que vino!!) . La organización allí digamos que es…peculiar…Hay 50 ventanillas, con colas infinitas de gente que se lian con las colas de las otras ventanillas. Cada ventanilla tiene una función específica y no puedes pedir algo que no sea concretamente lo que hacen ahí…si eres militar ventanilla 32, si eres jubilado ventanilla 45, si eres estudiante ventanilla 4, para gays ventanilla 1, trenes internacionales la 44, regionales 22, etc. Además tienen periodos de descanso de 10-15 minutos (si tienes suerte), porque los descansos largos son de una hora. Si te toca en un periodo de descanso cuando vas a pedir algo, te cierran la ventanilla en la cara y aunque la tía esté en la ventanilla…no te contesta, te miran con una cara de asco que les llega hasta el suelo y te dicen en ucraniano, “no ves que estoy en mi descanso??” “vete a la ventanilla “X” que está en la otra punta. Es entonces cuando vas a la ventanilla “x” y te encuentras con otra cola descomunal, así que es mejor esperar el descanso en la ventanilla inicial… El caso es que tras media hora, conseguimos imprimir los billetes…todo resuelto!!no??
 |
Noooo, mi trennn!!??? |
Buscamos nuestro tren en las pantallas y sólo había uno con dirección a Donetsk a las 19.49, debía ser ese… Teníamos todavía media hora de espera, vamos bien! Subimos a la zona de las plataformas y a 20 minutos vimos que daban la plataforma de nuestro supuesto tren…pero…un momento…nuestro tren es a las 19.41…número 120…este tren es el 38…a las 19.49!!! No me lo podía creer…dónde coño está nuestro tren??? Habíamos comprobado la hora y número de tren 3 veces cada uno (en el ticket en ucraniano claro) …pero fue a la cuarta comprobación cuando nos dimos cuenta de que nuestro tren había salido a las 17.37…mientras nosotros estábamos en casa haciendo tiempo… el tren de las 19.41 era nuestro tren de vuelta de Donetsk a Kiev para el día 28… quedaban 20 minutos para que saliera ese tren y no teníamos billete para Donetsk!!!!!!!!!!!!!! No me lo podía creer, toda la organización de meses a la mierda en cuestión de segundos. Si no cogíamos ese tren nos perderíamos el partido de cuartos ya que el siguiente (sin plazas) salía a la mañana siguiente…
 |
Sudando era poco… |
Corriendo como pollos sin cabeza por toda la estación, a 40º, sudando como cerdos, nos dirigimos a la ventanilla de información para explicarles la situación. Tuvimos que aguantar la cola porque no nos dejaron colarnos, ni con el modo histérico de emergenci “ON”. Allí, nos confirmaron lo que sabíamos, que habíamos perdido el tren…yuju!!Gracias por la información… “Necesitamos dos billetes para Donetsk en el tren que sale en 20 minutos!!” ahí no lo podíamos comprar, además parece que no quedan billetes… pero nos mandaron a la ventanilla de trenes internacionales. Tras llegar allí, vimos una cola eterna…Yaroslav con un agobio impresionante se coló peleándose con el primer cliente…y explicó la situación…quedan sólo dos billetes…DE PRIMERA CLASE!!! Madre mía, no me quiero ni imaginar cuanto nos puede costar la broma… pero es la única posibilidad que teníamos de llegar a tiempo (el trayecto son 14 horas…) así que nos pidan lo que nos pidan tenemos que pasar por el aro…”80 euros por persona” nos dice…”okok, lo que quieras…!!pongo el culo también?” Teníamos 10 minutos…”Ok te confirmo la compra, toma la tarjeta de crédito” “ Lo siento, no aceptamos tarjetas de crédito…para tarjetas de crédito, ventanilla 49” Pfffffffffffff, “es verdad esta es la ventanilla 6, para tu puta madre!!” no me lo podía creer, llevaba un día en Ucrania y ya estaba hasta la polla de este país!!!! Corriendo nos fuimos a la ventanilla 5, que no tenía cola!!!Bien pensé…pero no…es que estaba en su puto descanso de 10 minutos… la tía que había dentro no nos atendía, Yarsolav trató de explicarle todo, pero le daba igual… jajaja, no me podía creer lo que estaba viviendo… Me iba a quedar sin ver los cuartos… La de la ventanilla de al lado nos vio corriendo por toda la estación de acá para allá…mi camiseta estaba empapada que ni Camacho!
 |
Ayudame por favor… |
Nos dirijimos a ella con la cara del gato de Shrek…”por favor…sálvameeeeeeeeeeee” Le confirmamos de nuevo toda la información, nos cobró (con tarjeta!!)y nos dijo que el tren salía en 3 minutos… Con el ticket en la boca, la mochila a la espalda, la bolsa de bocadillos en la mano y las cervezas en la otra salimos corriendo hacia el andén. Yaroslav estaba al teléfono en todo momento con Inna explicándole la situación que estábamos viviendo, ella mientras tanto estaba camino a la estación para intentar ayudarnos y recoger a Yaroslav. Desde lo alto de las escaleras mecánicas vimos como ella entraba en la estación corriendo, teléfono en mano, jaja era una situación de película…tendría final feliz??en ese momento no lo podía saber. Fuimos a la plataforma y nos montamos en el primer vagón que vimos por si acaso el tren se ponía en marcha…lo habíamos conseguido!!!! Así fue como nos guiaron a nuestro camarote de primera clase…deshidratados, sin aliento, pero lo habíamos conseguido… Al final hasta tuvimos tiempo de despedirnos de ellos desde la ventana del tren…pidiendo perdón por no tener dinero para la cena, por habernos prestado dinero para las cervezas, por haberla despertado a las 6 de la mañana para entrar en casa y por casi matar a su hijo de un infarto en la estación… Se despidió entre risas…diciéndonos que disfrutáramos de la experiencia…que lo recordaríamos para siempre… razón no le faltaría…
 |
En primera clase, misión
cumplida!! |
La primera clase estaba de puta madre, un camarote para los dos con aire acondicionado (lo valoraríamos más aún a la vuelta, cuando descubriéramos la tercera clase). En el tren conocimos a unos españoles y a un francés que vivía en Australia y con el que estuvimos hablando e intercambiando opiniones hasta las 00.00. Como mola compartir todas estas vivencias con otros aficionados que depositan las mismas esperanzas que tú, pero con otra selección, lástima que uno de los dos estuviera a un día de finalizar el sueño, ¿quién sería de los dos?. Tras su marcha, nos pusimos a hacer la pancarta que queríamos poner en el estadio así que otra vez volvimos a dormir una mierda…la adrenalina nos mantendría despiertos…
 |
Resultado de la pancarta |
 |
Entrevistados por la
cadena ucraniana |
Amanecimos en Donetsk, con la misma ilusión con la que me levanto el día de Reyes J Al salir de la estación nos encontramos con una ciudad casi sin aficionados de fútbol. Fuimos al estadio a cambiar el voucher por las entradas y tampoco ahí había casi nadie, 4 españoles esperando a que abrieran las puertas a las 10.00. Nos juntamos los 6 para no separarnos el resto del día, habíamos hecho buenas migas y estábamos más solos que ná jaja! Nos enfundamos la roja, baneras, bufandas e incluso alguna que otra cosa para llamar la atención! El caso es que funcionó, todos los ucranianos y rusos nos paraban para hacerse fotos con nosotros como si fuéramos futbolistas… La primeras fotos molaban…cuando te hacen 3000 acabas hasta la polla! (Ahora entiendo a los famosos jaja). Nos hicieron entrevistas de no sé cuantos medios de comunicación. Con dos entradas de sobra, y la misión de revenderlas, me pararon dos egipcios casi inmediatamente después de conseguir las entradas, me ofrecieron 600 grivnas (60 euros) por las dos entradas (que me habían costado 80€ en total). Como les perdía 20€, “inteligentemente” les dije que si subían su oferta eran suyas ya que así no podía ni recuperar lo que me habían costado… como no lo hicieron, seguimos nuestro camino… ellos se lo perdían! pensé… (ingenuo de mí, todavía era ajeno a la situación que nos esperaría vivir)
 |
Los 6 magníficos haciendo tiempo en el bar |
Camino de la fan zone de Donetsk, fuimos conociendo la ciudad mientras nos hacíamos fotos y fotos y fotos. Intentamos ir al hotel donde pensábamos estaba alojada la selección pero nos negaron el acceso (luego resultó que si que estaban ahí…) Ninguno de nosotros teníamos alojamiento reservado y barajamos la opción de quedarnos en un camping que habían habilitado expresamente para la ocasión pero que estaba a 20 minutos en bus y costaba 20€ persona/noche así que al ser un grupo de 6 decidimos descartarlo y vivir la aventura en la calle. Tras llegar a la fan zone, comprobamos como no abría hasta las 16.00. No me lo podía creer. Un día de partido, unos cuartos de final de una Euro y las calles medio vacías de aficionados y la fan zone no abría hasta las 16.00!!!Estamos locos??? Qué le pasa a este país? Me imagino una Euro en Madrid y…la cosa sería bastante diferente… Menos mal que nos juntamos 6 tíos optimistas y con ganas de pasarlo bien… Nos fuimos a un bar que había cerca y nos pusimos con cervecitas para hacer tiempo mientras comíamos. Tras comer nos fuimos a las taquillas del estadio para intentar vender las entradas (todos teníamos de sobra) y nos encontramos un ambiente desolador…con todavía entradas oficiales a la venta de todas las categorías resultaba imposible revender las que teníamos por su valor…o vendías perdiéndole pasta o te las comías…ahora es cuando eché de menos a los egipcios del principio… Es lo que tiene celebrar una Eurocopa en un país como este…que nadie va… mi plan de costearme el viaje con la reventa se desvanecía…
 |
De cervezas en la Fan Zone:
España da miedo! |
 |
Carl celebrando un gol… |
Tras esa decepción volvimos a la estación de tren para dejar las maletas en unas consignas que había, ufff, que alivio!! Ya liberados, nos fuimos a la fan zone (que ya había abierto) donde estuvimos de cervezas, jugando al fútbol y dando la nota entre todos los aficionados!! El partidillo fue contra unos rusos de 2×2 que no pararon de darnos ostias durante todo el partido. La gente gritaba los olés a nuestros pasos y abucheaban sus patadas. Los gritos de Torres, Torres (por mi camiseta, con el 9 a la espalda) hacía que se me pusieran los pelos de punta (como se sentirán los futbolistas con 80.000 gargantas gritando su nombre y marcando un gol decisivo??). A medida que se acercaba el partido las cosas se veían de otra manera, la función de las cervezas también ayudarían, supongo. Iba a vivir unos cuartos de final de una Euro!!! Los nervios se empezaban a apoderar de mi, el gusanillo de la barriga no se me quitaba y así fue como ya entonados pusimos rumbo al estadio en busca de más ambiente español, cantando y animando nos íbamos encontrando en el bus con más españoles, que parecían que se habían concentrado en los aledaños del estadio. A gritos de “yo soy español, español, español” “camarerooooo” “donde están los guiñoles, los guiñoles donde están” vimos pasar el autobús con los jugadores, tras otra hora de precalentamiento decidimos entrar en el estadio…
 |
Mira que monossss |
 |
En los aledaños del estadio |
Con las dos entradas de sobra en la mano todavía, me puse a la desesperada a intentar vender aunque fuera para comprarnos unas cervezas o la cena dentro…era imposible… había miles de personas intentando revender…llegué a ver como unos vendían las entradas por 50 grivnas (5 euros) una puta locura!! Los compañeros con los que íbamos tenían 6 entradas de sobra de categoría 2 ( 80 euros cada una) que se acabaron comiendo (480€ de pérdida sólo en las entradas). Cómo todo el mundo tenía y no las pudimos colocar, los españoles nos dijeron que nos sentáramos con ellos en la categoría 2 en vez de usar las mías de categoría 3… Así, justo antes de entrar en el estadio y con las entradas en la mano a grito de “tickets!! Tickets!!!” me vino un ucraniano diciendo “how much?how much?” le pedí 100 grivnas… y me intentó regatear!!!me dio un ataque de risa y no le bajé ni una grivna…se empezó a reir y me dijo que ok…yujuuu, había vendido una entrada por 10€…que desastre!!! Las otras no las pude ni regalar en la puerta del estadio…todo el mundo tenía entradas…aunque luego ya dentro vimos miles de asientos vacíos…Menuda organización…. Pues nada, las entradas de recuerdo…
 |
Donbas Arena desde fuera |
 |
Dentro del Estadio |
El estadio (Donbas Arena), sin pistas de atletismo y con una capacidad de unos 41.000 aficionados, es lo más bonito que tiene Donetsk. La categoría 2 estaba de lujo, pero no hacía justicia con la diferencia de localización-precio de la gente de categoría 3, que teníamos al lado. El ambiente de nuestra esquina de españoles era increíble, no paramos de cantar y de animar durante todo el partido, con Manolo el del Bombo de fondo. Las sensaciones en el campo fueron muy buenas, con dominio absoluto del partido y sin prácticamente ninguna sensación de peligro por parte de los franceses, las gradas eran una fiesta.
Es increíble ver tocar en directo a jugadores como Iniesta, Xavi, Cesc… lo hacen todo tan fácil… Por la tele todo se ve diferente, pero en el estadio se valora todavía mucho más la dificultad de todo lo que hacen. Es impresionante ver como unos y otros se desmarcan, como se gritan y como se ven sin mirarse, juegan de memoria, es imposible pararlos. Benzemá y Ribery estaban desesperados corriendo detrás del balón. Las subidas de Jordi Alba eran impresionantes, incluso tuve la oportunidad de ver a Torres, por fin!!
 |
Gooool de Xabi Alonso!! |
 |
Pasamos a semifinales!! |
Tras el pitido final escuché hasta los gritos de Sacha desde Málaga, su inversión arriesgada había merecido la pena y podía por fin poner rumbo a Kiev. Mientras tanto nos juntamos todos los españoles y liamos una buena, poco a poco fuimos conociendo más gente. Habíamos pasado a semifinales pero la sensación interna que tenía no era de locura absoluta como en años anteriores, parecía una obligación el estar ahí. Los jugadores no vinieron a saludarnos (feo detalle por cierto) pero eso no nos quitó las ganas de fiesta. En la puerta del estadio nos grabaron de as.com y de rtve (aunque no hemos debido aparecer en las cámaras). Tras todo lo que llevábamos estábamos reventados, nos fuimos a tomar algo en una terraza y nos dimos una vuelta por ahí. Acabamos durmiendo en un parque hasta que empezó a refrescar, fue entonces cuando fuimos a por las mochilas y allí…vimos unos sofás entre unos hierros y unos cartones, como si de un oasis en un desierto se tratara y, sin dudarlo, nos hicimos con ellos y pasamos la noche allí…como unos vagabundos, pero eh…con clase!
Dónde están los guiñoles!!Los guiñoles dónde están!!??
 |
Durmiendo entre cartones |
 |
Primera cabezada en el parque |
El día siguiente, rotos, hicimos tiempo hasta las 19.41, hora segura a la que cogíamos el tren de vuelta, esta vez en tercera clase. Un vagón con 50 personas y un baño. Carl y yo éramos los únicos extranjeros del vagón y todos se nos acercaron como si fuéramos extraterrestres y nos empezaron a hablar en ucraniano. Sin saber que responder, asentíamos con la cabeza sonriendo y aceptábamos el hacernos fotos. Tras cumplir con nuestros fans, nos tumbamos en la cama y pusimos nuestra pancarta a modo de “pared” para evitar las miradas de los curiosos. Así fue como amanecimos en Kiev a las 10 de la mañana siguiente, día en el que llegaba Sacha. Yo ya estaba reventado, y sabía que tenía que volver a Donetsk… pobre Sacha, no sabía lo que se le venía encima, menudo viaje nos esperaba! Pero bueno, aún teníamos ese día para disfrutarlo en Kiev, no había tiempo para lamentaciones, no había dolor! Teníamos que despedir a Carl (era su última noche), así que nada, en marcha!!
 |
Mi compi de aventuras |
 |
Rotos en el tren, 14 horitas |
 |
La última cena…de Carl |
Sacha, que llevaba volando desde las 6 de la mañana con escala incluida en Madrid llegaría a casa a eso de las 19.30, muerto, pero nosotros tampoco es que estuviéramos de rositas así que cada uno con lo suyo!. Allí le esperamos con los brazos abiertos contándole todas las anécdotas que habíamos vivido. Como despedida, nos fuimos con la familia ucraniana a cenar algo para recargar energías, la especialidad era el shushi pero como no nos gustaba mucho pedimos una mezcla de todo jaja, y sí…los palitos se nos daban como el culo…tanto que Sacha tuvo que pedir unos cubiertos…menudo fraude!! Una vez con el estómago lleno nos fuimos a enseñarle a Sacha la fan zone y esta vez sí, entramos en la discoteca que intentamos el primer día, como no nos cobraron, el dinero que nos pedían la otra vez por entrar, lo invertimos en cervecitas jaja.
 |
Manejándome con los
palitos… |
 |
La aventura del metro |
 |
De fiesta en la disco |
Allí conocimos un montón de gente, mexicanos, ucranianos, ingleses, italianos. Al final acabamos a las 6.30 de la mañana hablando bajo la lluvia con unas niñas ucranianas que había conocido Carl, pero que no hablaban apenas inglés, todavía no sé como se entendían…supongo que no muy bien porque no fue hasta el final cuando se enteró de que tenía 14 años jajajajaja, no podía parar de reirme y decidimos que era momento de volver a casa ya que acabar en una cárcel de Ucrania no era un plan muy llamativo…Nuevamente en vez de coger un taxi que nos costaría 1€ a cada uno…decidimos innovar y hacernos pasar por ucranianos, esta vez cogimos el metro con éstas chavalas…que muy amablemente nos guiaron hasta la que supuestamente era nuestra parada (como comprenderéis, ni puta idea del metro de Kiev, y menos con todo en ucraniano…). Una vez salimos a la que debería ser nuestra estación, cerca de casa, no pudimos reconocer absolutamente nada, así que no nos quedó otra que coger un taxi y enseñarle la tarjeta con la dirección (qué habríamos hecho sin ella!!). La conclusión fue que perdimos una hora de sueño por ir en metro, para acabar cogiendo el taxi que no queríamos coger…muy bien chavales!!
Así fue como dormimos nuevamente una mierda, 2 horas, nos levantamos temprano para dejar todo recogido y acompañar a Carl a la estación, donde tenía que coger el autobús al aeropuerto. Inna nos acompañó a Sacha y a mi después a la maldita estación de tren que tantos quebraderos de cabeza nos había dado días atrás para comprar los billetes de tren a Varsovia para el 2 de Julio, ya que la vuelta a España y a Londres desde Kiev era una puta locura…Cómo teníamos el billete de vuelta comprado en su día desde Cracovia nuestra ruta sería Kiev- Varsovia – Cracovia en tren y ya de ahí, Sacha para Málaga y yo para Colchester… Decidimos no esperar más tiempo y comprar los billetes antes de que nos quedáramos sin plazas…Sólo nos faltaría ganar las semifinales para poder disfrutar de la final en el estadio de Kiev en vez de en las calles…que pasaría?? Había llegado el momento de ir rumbo a Donetsk de nuevo para disfrutar de las semifinales…
 |
Super autobús para el aeropuerto. Hasta luego Carl!! |