Hace tan sólo unas horas contemplaba como los padres de Bea se marchaban rumbo a Stansted mientras me inundaba una sensación que no sé todavía como describir. Parece que fue ayer cuando los recogíamos en Victoria Station cargados con maletas llenas de comida y regalos, de ilusión por pasar las Navidades con nosotros en Londres, de energía.
![]() |
Los padres de ella… |
No os voy a engañar, estaba un poco nervioso. Al fin y al cabo, y desde que conozco a Bea (hace unos 8 años), no creo que nos hayamos visto más de 10 veces en persona. Pese a todo lo que llega a mis oídos, por muchos encuentros por Skype y por muy modernos que mis amigos siempre me han asegurado que sean (del mismo estilo que mis padres me decían) ¡no dejan de ser mis suegros! Imágenes de películas como “Los padres de ella” me asaltaban a modo de flashes como “cagadas a evitar”. Nada, ahí se quedo todo el nerviosismo. Pasamos una Nochebuena en casa con corderito español incluido muy agradable, hubo intercambio de regalos increíbles. Disfrutamos de paseos por diferentes barrios de Londres, del ambiente navideño, de mercados, de travesías en barco por el Támesis, de museos, de las calorías de la comida, de conversaciones, reflexiones y bromas, pero sobre todo disfrutamos de su presencia. Una presencia que se valora todavía más cuando no puedes disfrutar del día a día con los tuyos por estar a miles de kilómetros de distancia. Desde aquí les doy las gracias por todo y les mando un fuerte abrazo, espero que me manden pronto las fotos para que este post esté acompañado de imágenes.
![]() |
Charla por Skype |
Y con esa experiencia afronto la entrada del nuevo año. La primera Nochevieja que voy a pasar lejos de casa. La idea para esta noche es cenar a eso de las 18.00, nada especial, luego iremos a casa de unos amigos de mis compis de piso a beber. A las 23.00 intentaré movilizar a los ingleses para conectar con la TV española y hacer que se tomen todos las uvas (una misión que no se antoja sencilla pero que, con la ayuda del alcohol, espero poder conseguir). Tras las uvas, no me quedará más remedio que acostar a Bea que curra mañana a las 6.30 e irnos a un pub que hay a unos 20 minutos de casa para vivir las campanadas inglesas de las 00:00. Ya os contaré cómo sale la cosa. También por su puesto y como ya hicimos en Nochebuena, habrá que conectar por Skype con la familia. ¿Quién me iba a decir que iba a recibir mi primer regalo online la pasada Nochebuena? Jaja, nada más y nada menos que un billete para Bea y para mí con destino Dublín, aunque negociable para España jaja, si es que tengo una familia que no me la merezco (bueno sí, que soy muy bueno jaja).
Como cada año que acaba uno echa la vista atrás y hace balance personal, tratando de quedarse con lo positivo y de aprender de lo negativo. Son muchas las aventuras y los grandes momentos que me ha dado este año, sin duda uno de los más especiales de mi vida y que ya resumí en el post de Septiembre cuando hice un año en Inglaterra. No sé lo que me deparará el 2013 pero se presenta cargado de ilusiones, proyectos y esperanza.
¿Mi propósito de año nuevo? Si hay algo que voy aprendiendo con la edad es que de lo que se trata es de disfrutar por el camino sin importar tanto el hecho de llegar a la meta. Evitar esa sensación de pensar que las cosas serán siempre mejor más adelante…uno piensa que será más feliz cuando termine el Instituto, cuando termine la Universidad, cuando encuentre un trabajo, cuando me suban el sueldo, cuando me case, cuando tenga niños, cuando se hagan mayores para tener tiempo para mí, cuando me jubile, cuando tenga nietos… y así llega el final de nuestros días, esperando… ¿esperando a qué? La vida no tiene sentido si no la vivimos intensamente, si no disfrutamos del día a día. Ya comenté una vez esta frase “Si te levantas todos los días pensando que hoy puede ser el último, habrá un día en el que aciertes” Quizás el enfoque es erróneo y mi propósito para 2013 será intentar levantarme con energía cada día pensando en una frase que leí “hoy es el primer día de todo lo que me queda por vivir”.
El tiempo vuela como para perderlo.
Resumen de la historia de la humanidad en 2 minutos.