Parece que fue ayer cuando anunciaba en el blog que había conseguido trabajo de lo que consideraba podía ser una nueva vía de enfocar mi carrera profesional. Periscopix me daba la oportunidad de empezar este rol sin tener demasiada experiencia en el mundo del “ppc” y comencé un periodo de prueba de 3 meses que cumplí hace dos semanas. Os prometo que al principio pensé que no sería capaz de superarlo ni de coña. Con el paso de las semanas, muchas horas de estudio, agobios y malos ratos he ido empujando y hoy puedo decir que ¡he conseguido el objetivo!
Como buen colchonero… con dos huevos…
Como siempre que consigo algo que me he propuesto a medio/largo plazo, la sensación de euforia que he estado esperando tener durante tanto tiempo no llega, encontrando a cambio una sensación de “y ahora qué” que me mata. Es cuando comparto esas buenas noticias y esos logros con los míos cuando, gracias a sus expresivas reacciones y alegrías, consigo valorar todo en su medida y me contagian ese ánimo… Es algo que me preocupa bastante porque parece que no valoro mis propios éxitos y que si no tuviera a la familia o a la novia que tengo no llegaría nunca a emocionarme por todo lo que voy consiguiendo por mi cuenta. Hace tiempo que llegué a la conclusión de que la vida está hecha para compartirla, pero de ahí a que mi estado de felicidad o satisfacción dependa de las reacciones de los míos hay un trecho.
El otro día leí en facebook como una conocida había conseguido una entrevista para un puesto de becaria en una empresa de publicidad en Londres, estaba super emocionada porque es por lo que lleva luchando desde que se vino aquí y transmitía más alegría que yo que ya he conseguido todo eso. Días más tarde me enteré de que otro amigo había tenido que volverse a España porque su madre había sufrido un accidente que la tiene en coma. Tuve una conversación por teléfono con él y me recordó la importancia de valorar las cosas en su justa medida y como sus problemas aquí se habían convertido en algo insignificante comparado con la nueva situación. Nuevamente la vida me intenta enseñar que hay que disfrutar del día a día, supongo que como toda cosa que aprendo se me olvidará en unos días.
Esos problemas de memoria…
Mis padres siempre me han dicho que yo soy mi peor enemigo. Es cierto que las críticas de los demás no hacen otra cosa que hacerme más fuerte, sin embargo, mi autocrítica me destruye… y sí… soy muy autocrítico. Me ha pasado toda mi vida, vivo con un constante “run run” que no me deja ni dormir. Dependiendo de la etapa en la que te encuentres ese run run tiene más o menos peligro. No os voy a engañar, la mayoría de las veces ese run run está justificado, otras sin embargo es totalmente infundado y creado fruto del aburrimiento probablemente. Así es como recuerdo como en segundo de carrera me empujaba a dejar de estudiar para ponerme a trabajar en el Mercadona puesto que yo entendía que en ese momento era lo adecuado para “valorar más la vida” ¿? (gracias mamá por hacer un uso maestro de la psicología inversa para darle la vuelta a la situación)
Ese run run también se encarga de recordarme todas las cosas que no debería haber hecho pero que hice, es una forma de castigarme por mis pecados, lo cual sin embargo me parece bien, por gilipollas. Pero el run run que me jode es el que me dice todas las cosas que podría hacer aún estando haciendo otras mil “¿Por qué no vas a la piscina antes de ir a trabajar? ¿Cuándo te vas a poner a leer la biografía de Steve Jobs que te regalaron? ¿Cúando vas a aprender a montar vídeos? ¿Cuándo vas a hacer el blog de AdWords? ¿Cuando te vas a sacar el Advanced? ¿Cuándo vas a dedicar más tiempo a tu proyecto?” Tanta pregunta siempre me ha agobiado así que contesto a mi conciencia con una estrategia que me ha funcionado durante 14 años… Cuándo el Atleti gane al Real Madrid… menos probable que el típico cerdo volando…
![]() |
Quien rie último rie mejor… |
Todos sabéis ya lo que pasó el pasado fin de semana. Se rompió la maldición que tanto tiempo nos perserguía. Es duro pensarlo pero la última vez que vi ganar al eterno rival yo tenía 14 años… lo cual quiere decir que no conocía a practicamente niguno de mis actuales amigos madridistas… es decir… que mis amigos se han reido toda su vida de los males colchoneros. No es de extrañar por tanto que no lo encajaran del todo bien jaja. Para que os hagáis una idea la última vez que conseguimos la victoria no existía Twitter, Tuenti o Facebook. Tampoco existía Google AdWords… en aquel entonces sería imposible imaginar por tanto a lo que me dedicaría en el futuro… acojonante… pero aún así, no había perdido la esperanza…
La esperanza es lo último que se pierde…
Fui con Laura y Bea a un bar español que hay en St. Paul con las ideas claras: el Madrid nos va a meter la del pulpo y voy a ser el único colchonero del bar. Para mi sorpresa el bar resultó ser la sede de la peña del Atleti en Londres, habían habilitado una pantalla gigante en la terraza y todo el interior estaba completamente lleno de hinchas del Atleti con bufanda y cerveza en mano… subrrealista… Diría que me sentía como en casa, pero la verdad es que acostumbrado a ser el único seguidor del Atleti, ¡me sentía raro! Estaba claro que el Real Madrid iba a ganar, lo decían los 14 años de historia, las casas de apuestas, los 400 millones de presupuesto de diferencia entre los dos equipos… Contemplaba 3 posibles guiones:
1. El Atleti se adelanta en el marcador, despierta la furia del Real Madrid con tiempo suficiente para que nos metan 5.
2. Nos meterían un gol antes de que se cumpliera el minuto 2 y luego echarían a Godín por un penalti incomprensible y acabaríamos perdiendo de 5.
3. El Atleti haría el partido de su vida, Iker salvaría todas in extremis, nos anularían un gol totalmente legal, el Madrid tiraría una dos veces a puerta pero meterían 5, uno de ellos en propia puerta.
![]() |
Dos nuevas colchoneras! |
Todo parecía indicar que en esta ocasión seguiríamos el guión 2. Ronaldo adelantó al Madrid antes de los primeros 15 minutos. Creo que antes de que Ronaldo rematara de cabeza, y como si lo vieran venir, ya tenía un toque del pricu, otro de Arquero y no sé cuantos wasaps de todos mis queridos amigos madridistas riéndose de mí y de lo patéticos que somos… Sin embargo algo me decía que podía ser diferente, quizás era el estar rodeado de tanta fe colchonera que nos tenían ambientados. Nada más empatar el partido tuve que sacar valor para devolver los toques pero sabiendo que me costaría caro tanto descaro.
![]() |
Rememorando viejos tiempos |
Sufrí como un perro, vi como Courtois hizo dos paradas impresionantes, como Juanfran saco una bajo palos y como el Madrid se frustraba con tres palos… el guión parecía que se había vuelto en su contra. Miranda puso el 2-1 en el marcador que nos hizo campeones y que desató la locura. Después de tanto tiempo aguantando las risas de mis amigos, era el momento de sonreir. Llamé al Pricu (principal artífice de que odie al Madrid para devolverle tantas humillaciones sufridas), pero como buen madridista no me cogió el teléfono (no lo escucharía jaja) no insistí esperando que el karma se apiade de mi en las próximas temporadas. Recibí mensajes y felicitaciones de muchos amigos que se acordaban de mi condición colchonera aunque la mayoría de mis amigos madridistas se olvidaron de llamarme en esta ocasión… Era el momento de celebrar la victoria, de ver a Anabel que había venido de visita y de rememorar viejos tiempos.
Es curioso como el fútbol consigue hacerme disfrutar de los éxitos que no he conseguido yo personalmente, sólo espero que a partir de ahora en la vida, como en el fútbol, disfrute de los éxitos que me voy currando yo “solito”. En cuanto al run run, y cómo hombre de palabra que soy he decidido enfrentarme a él… de momento este fin de semana el run run se convertirá en ron ron… next stop… Madrid!!!
No pienses tanto y déjate llevar…igual tienes premio!
Simeone dio con la clave, lo primero creer, lo segundo luchar para conseguir lo que se cree. El atleti dió toda una lección de sufrimiento y convicción y, sobre todo, se comportó como un verdadero equipo, todos juntos, arriba y abajo, unidos desde Falcao a Courtois, allí estaban sufriendo y sin descomponerse, al final, a pesar de los malos momentos y, con un poco de suerte, el objetivo se logró, 14 años después, pero se logró. Tu tienes también un gran equipo con Bea y toda tu familia que, como bien sabes, siempre haremos todo lo posible o imposible para que nadie te meta un gol, estaremos debajo de los palos, correremos kilometros y kilometros, y, como gran profesional y persona que eres, ganarás todos los partidos que hagan falta, por eso es tu momento, disfrutalo, salta, grita, corre, celebralo, chilla al mundo y dilo muy alto “Siiiiiiiii…..” por todo lo que tuviste que luchar. Esta liga que estas juegando es tuya.
Un beso muy fuerte de parte de tu equipo.
Joder… me has emocionado… La verdad que con el equipazo que tengo a mi alrededor todo es más fácil 🙂 Verás que achuchón os lleváis mañana!!! Siiiiiiiiiiiiiii. Mil besos!
Me ha encantado este post, no puedo sentirme más identificada!
Muy grande tu padre, Sergio, con toda la razón: tienes un equipazo (porque lo mereces!).
Un abrazo