Seleccionar página
“Como te tragues el chicle se te pegará en la tripa”, “como te pongas bizco te va a dar un aire”, “no te bañes que se te corta la digestión”, “si te masturbas te quedarás ciego”, “como te portes mal no van a venir los Reyes”, “no te tragues las pipas de la chirimoya que te dará apendicitis”, “si dices tres veces Verónica delante del espejo y dejas unas tijeras abiertas se lanzarán a tu yugular y morirás”… Si me pongo a analizar cómo han ido pasando los años y todas las cosas a las que me he enfrentado me doy cuenta de lo difícil que es sobrevivir, crecer y hacerse un hombre hecho y derecho pero aquí estoy vivito y coleando, sin apendicitis ni cortes de digestión aunque con un poco de miopía…será esa parte verdad?
¿Comprando o pasando las pruebas
del circo del sol?
Todo hombre hecho y derecho debe saber planchar, cocinar, limpiar, ir a la compra… yo ni mucho menos presumiré de nada de esto pero he conseguido ser autosuficiente a mi manera, aquí donde me veis aporto mis cosas… Por ejemplo, ir a la compra parece una tarea sencilla; en España cogía mi coche camino del Mercadona, aparcaba en la puerta, compraba, lo cargaba en el maletero y caminito de casa con mi radio… aquí la cosa es diferente…coges la bici y llegas llorando por el frío al supermercado, es entonces cuando crees haber perdido las manos pero cuando entras en el super te das cuenta de que sólo estaban congeladas, pagas y te pones a jugar al tetris con la cómida para que quepa en las mochilas que tienes, las cargas como buenamente puedes, te subes a la bici y mantienes el equilibrio hasta casa sin atropellar a ningún peatón cuando vas por la acera y sin ser atropellado por ningún coche en los tramos de carretera, todo eso con el toque final del paquete de papel higiénico de 12 rollos que no cabe en ninguna mochilita claro…vaya algo que ni los del circo del sol podrían hacer…
                                            Es un avión? Es el AVE? No…es Sergio comprando…
Otra tarea imprescindible es la de la limpieza, el fin de semana pasado tocó limpiar el jardín. La llamarón de los Premios Guinness y le dijeron que ya había conseguido el record mundial de hojas en el suelo así que me dio permiso para recogerlas . Nunca pensé que podría llegar a decir esto pero he encontrado a alguien (además de mi) que me gustaría que no se quedara calvo, nuestro árbol…!! Joder la cantidad de hojas que ha dejado el muy cabrón, cuando las tenía puestas no parecían tantas (como cuando me corto el pelo!).  Tuve que quitar los hierbajos del suelo con unas tijeras de podar y llenar 10 bolsas de hojas, vaya toda una sensación que os recomiendo vivir, todavía estoy con agujetas en las piernas de agacharme, gran forma física la mía… 

Proceso de limpieza de un jardín…
Las tareas diarias tienen su aquel, muy a mi pesar no se hacen solas y la verdad es que aburren un huevo…y si mi día a día se basa en estudiar, hacer las tareas de la casa e ir al gym podría pegarme un tiro!!Es entonces cuando aparecen los hobbies, cada uno tiene los suyos; unos tocan la guitarra, otros la zambomba, hay gente que trastea el ordenador y otros que tunean el coche. Yo reconozco que soy algo particular y me entretengo haciendo el tonto en casa y desde que estoy aquí escribiendolo en el blog jaja, qué le vamos a hacer, cada uno es como es. Uno de mis mejores números que ya hice con Alberto en Irlanda es el Superman, aquí os dejo una réplica exacta … y os invito a practicarla

                                                                    Superman Returns
Otro de mis hobies es ver vídeos en Youtube, me habré pasado horas viendo tonterías en la web pero gracias a eso he encontrado vídeos que no tienen desperdicio, aquí os dejo uno mucho mejor que el anterior pero relacionado con superhéroes, al menos para mi…
                                           Un padre cumpliendo el sueño de su hijo…
Como veréis las tareas del día a día me impiden contar novedades y anécdotas con la frecuencia que a mí me gustaría, por ello lo usaré también para mis reflexiones, al fin y al cabo la finalidad del blog además de para manteneros informados a aquellos que queráis estarlo es la de poder guardar esta experiencia y poder leerla en el futuro, sabiendo las fases por las que he ido pasando.
Mi reflexión de hoy es la siguiente: Las altas esferas no quieren que los españoles hablen inglés
Sí sí, estoy convencido de que es así, de hecho creo que es un poder más alto que cualquier presidente del gobierno porque ni ellos lo hablan siendo también víctimas del sistema al que estamos expuestos… Alguien se ha encargado de poner a los peores profesores de inglés en los colegios, de no invertir lo suficiente en educación y equipamiento, de traducir las películas del cine a español para que no hagamos ni oído pero eso sí, para disimular y que no les pillen han sacado becas como la MEC de unos 1500€ que nos permite irnos 3 semanas de vacaciones al destino que queramos con la idea de que aprendamos en 3 semanas lo que ellos no han sabido enseñarnos en 12 años… o la beca “Orgasmus” para sacarte las asignaturas que aquí no consigues quitarte y puedas comprar condones y botellones todos los meses porque con la ayuda de 200€ no te da para otra cosa (ahora que lo pienso, dan la misma cantidad de dinero a uno que se va 3 semanas que a uno que se va un año de Erasmus, interesante). No me malinterpretéis, apoyo las ayudas para movilizarnos, pero todo eso lo veo más como experiencias que nos hacen madurar, que te abren la mente, que te permiten ver mundo y enfrentarte directamente con el idioma para darte cuenta de que no tienes ni puta idea de inglés y así ya que tu tomes por tu cuenta las medidas que consideres oportunas para poner soluciones al problema, si quieres…
                                           Estudiando inglés en el colegio…
Qué ingenuos somos cuando queremos serlo…
Así es como me he encontrado con casos de gente que se ha ido un fin de semana a Londres y ha vuelto diciendo “ostia, como se decía esto en español que ya sólo me salen las cosas en inglés” o gente que cuando le preguntas que si sabe inglés te contesta con un “Sí sí, si me fui con la beca MEC tres semanas a Malta”  o “claro he estado un cuatrimestre en Praga de Erasmus” a lo que suele acompañar un “aunque no fui a clase ni un día jijiji”, ya sólo me falta por escuchar un “Claaaaaaaaaro, si tengo el curso del inglés en 1000 palabras!!” O yo soy gilipollas, o la gente es una flipada o tenemos un concepto diferente de lo que es saber inglés porque sino he debido aprenderme las 1000 palabras equivocadas… aunque viendo este video ahora todo encaja… (todo esto os lo dice uno que hace 4 años le propuso a su madre irse a estudiar inglés a Malta…gracias por enviarme a Irlanda!)
Mi humilde opinión es que está muy bien saberse la gramática y los verbos irregulares (es lo único que aprendes en el colegio desde 1ºEGB) y está bien que te entiendas en inglés con Italianos, Franceses y Portugueses. También creo que está bien que se tenga esa confianza en uno mismo para soltarse y hablar o decir que “se sabe hablar inglés” pero al menos lo que yo entiendo por saber inglés es poder ver cualquier película en inglés sin subtítulos, poder leer la prensa económica, cualquier libro o mantener una conversación fluida con nativos sin pestañear. Como soy consciente de que eso no se aprende en tres semanas ni en un cuatrimestre, ni en Malta, ni en Viena ni en Colchester… cuando me preguntan que qué tal voy con el inglés digo que voy tirando, que poco a poco y que lleva su tiempo… aún así mucha gente insiste y pregunta cosas como “sí? pues ya deberías hablar inglés bien no?” pero bueno, supongo que serán parte del grupo que no entiende por el concepto de saber inglés lo que yo espero poder alcanzar algún día…mientras tanto aquí seguiré repasando gramática, estudiando vocabulario que me falta, viendo expresiones hechas y errores comunes pero sobre todo dedicando muchas horas al oído viendo la tele, escuchando la radio o hablando con Nikki… y es que está muy bien poder expresarte pero si luego no somos capaces de entender lo que nos dicen la comunicación se ha acabado de forma inmediata…

                                          Ejemplo de un español escuchando inglés de un nativo
                                          esto es más o menos lo que puedes entender…