Seleccionar página
Muchos son los años que me he visto atormentado por esa pregunta, incluso cuando no se hizo famosa con el mítico anuncio. Todavía guardo el corcho de la botella de cava que abrimos en casa cuando el Atleti consiguió el doblete del año 96 (cuando tenía 12 añitos). Quizás mi padre sabía que no volvería a vivir algo parecido en muchos años y por eso me hizo guardarlo.

Papá, ¿por qué somos del Atleti?

Sufriendo con mi Atleti
También recuerdo cientos de lunes yendo al colegio con la cabeza baja, entre lágrimas, temiendo  que todos los niños del cole (todos del Madrid por aquellos tiempos) se rieran de mí. Aguantar las bromas de los profesores era otro de los castigos que ha de sufrir un niño colchonero, y es que ser del Atleti en Málaga es algo diferente, quizás por eso todo el mundo sabe de mi condición atlética.  A los niños del Madrid se fueron siguiendo los niños del Barça en sus épocas de bonanza. Yo empezaba ya a crecer y el único cambio que veía era que la gente que se reía iba aumentando: vino la moda del Valencia, seguida de la del Villarreal e incluso las risas de los seguidores del Sevilla… Es que no van a llegar las alegrías del Atleti? Pensaba… Parecía que no, de hecho me tocaría sufrir más con ese descenso a segunda división o con ese ascenso frustrado el primer año. Qué de risas la de mis amigos…qué de lágrimas las mías… Sin duda lo mejor de todo esto era el poder compartir todos los sufrimientos y alegrías con mi padre, mi hermana y mi madre. Todos unidos a la causa, hecho que creo que siempre nos ha unido mucho más… Entre sufrimiento y sufrimiento llegó el momento de celebrar algo… el ascenso a primera!!!
                               Campaña del Atlético de Madrid. Ascenso a Primera.
Mientras muchos de mis amigos se cambiaban de unos equipos a otros en función de los éxitos de éstos,yo seguía siendo fiel a mis colores (no importa que llevemos 13 años sin ganar al eterno rival). Hubiera sido fácil ser de los equipos que ganaban en esos momentos, pero es lo que tiene el Atleti, que te atrapa y ya no puedes escapar de ese sentimiento; supongo que el corazón tiene razones que la razón no entiende
                                    El corazón tiene razones que la razón no entiende…
A medida que iban pasando los años, que iba creciendo y formándome, he ido encontrando respuestas a la pregunta que encabeza este post:
Los colchoneros tenemos una forma de ver la vida diferente. Sabemos disfrutar de las alegrías mucho más que los demás (por eso de que tenemos pocas). Les damos a los problemas la importancia que tienen (debido a todas las malas noticias que recibimos cada año). Somos gente con personalidad (necesaria para no abandonar esos colores), soñadora, que defiende el principio de “lo que importa es participar” y con un caparazón que nos hace más fuerte ante la vida. Somos sufridores, motivo por el cual caemos bien a la sociedad y provocamos la admiración de otros muchos que “lógicamente” no podrán entender nuestra forma de sentir lo que sentimos; y es que puede que los atléticos tengamos nuestra propia verdad sobre las cosas…
                                     Nuestra verdad es nuestra verdad…
Sea como sea por fin han llegado las finales, los títulos y las alegrías para nosotros y creo que es justo que disfrutemos de nuestro momento como se merece. Hace dos años pude vivir la primera Europa League, momento histórico que compartí en Madrid con mi prima en Neptuno.
En Neptuno!!!
Campeones de la
Europa League 2010!
Último partido de la Europa
League 2012. Campeones!!!
Presenciando juntos el primer partido
de la Europa League 2012 en el Calderón

Tras vender a medio equipo, para variar, dos años después nos hemos vuelto a plantar en otra final de la Europa League con un 11 totalmente diferente al de la anterior final, ganando contra todo pronóstico… La falta de confianza que tenía en mi equipo he de reconocer que era clara y quizás por ello la celebración fue por todo lo alto. Dada la lejanía existente con vosotros, me he visto obligado a grabar lo sucedido para poder compartir con vosotros cómo viví desde aquí este histórico momento, el cual que quedará para la posteridad. Tras 27 años puedo decir… Papá, ya sé porque soy del Atleti, gracias por meterme en esto 😉

 

Mi verdad es mi verdad. Viviendo la final…Campeones!

Pd: Para todos aquellos interesados en conocer la historia del Atlético desde más cerca, os recomiendo que veáis este reportaje de Informe Robinson que consta de tres partes. Aquí os pongo la primera parte, al final del video podéis seguir con la segunda y la tercera parte que completan dicho reportaje…

Primera parte Informe Robinson: Corazón Colchonero