![]() |
Cuidado: Reanimando |
La mañana del lunes iba al trabajo disfrutando de las vistas. Pronto me di cuenta de que algo raro pasaba en el puente de Londres que tenía que cruzar; un grupo de gente hacía un círculo y una ambulancia parada en mitad de la carretera llamaban la atención desde la lejanía. Sin ánimo de cotillear ni de incordiar no tenía más remedio que continuar mi camino. Mientras me acercaba se me iban ocurriendo cosas que podían haber sucedido: un mareo de alguien, un pequeño choque de coches, una moto implicada en el peor de los casos… Cuál fue mi sorpresa cuando, al pasar por al lado de la ambulancia me encontré a un tío a pecho descubierto desplomado en el suelo, parecía consciente porque tenía los ojos semiabiertos pero estaban intentando reanimarlo con un masaje cardíaco. Son de esas imágenes que se te quedan grabadas en la mente aunque las hayas visionado por décimas de segundo. Decidí seguir mi camino para no molestar pero de repente escuché al auxiliar sanitario pronunciar una frase que, en cualquier otro contexto no me habría llevado más que a mirar mi muñeca pero que, en ese momento, me dejó paralizado: “What´s the time?” . No pude evitar mirar atrás y comprobar como paraba el masaje cardiaco. Se acabó. Acababa de morir un tío delante de mí.
No lo conocía de nada, pero tampoco hacía falta para que me dejara tocado y reflexivo. Me dio por pensar a dónde se podría dirigir, qué planes podía tener. Me dio por pensar en la familia que lo estaría esperando en casa, en los niños, en su mujer. Supuse que, como todos, tendría proyectos, ilusiones, cosas que siempre habría querido hacer pero que, lamentablemente, no tendría más tiempo para ello.
Me di cuenta de que el tiempo es uno de los conceptos más infravalorados. No lo tenemos en cuenta hasta que nos hace falta. Es algo en lo que no pensamos hasta que nos vamos haciendo más mayores, cuando vamos apreciando cosas que antes ni considerábamos. Supongo que como todo en la vida es algo que valoras cuando ya no tienes.
La importancia del tiempo y su valoración…
Sin embargo, es por nuestro tiempo por lo que recibimos un salario. Puede que tu tiempo valga 6€ la hora. Qué duro suena. Seguro que si eso fuera así, el hombre que acababa de fallecer compraría muchas horas de su vida si se pudiera. Es cierto que en la fórmula van acompañados unos conocimientos y una experiencia, pero no olvidemos que eso también ha sido conseguido a base de tiempo dedicado personalmente a estudiar o trabajar. De esta manera, el tiempo de un arquitecto no vale lo mismo que el tiempo de un camarero por ejemplo. ¿Justo? ¿Injusto? ¿Cuánto vale el tiempo de un futbolista? ¿Justo? ¿Injusto?
![]() |
Dueños de nuestro tiempo |
El concepto del tiempo, de la hora, es algo bastante práctico desde mi punto de vista. Nos permite organizar nuestras agendas, llegar a la vez a la oficina, acudir a una cita. Genera congestiones en las carreteras o en el metro en “la hora punta”; es curioso ver como esa misma vía/parada 20 minutos antes o después está totalmente vacía. Nos permite conseguir bebidas más baratas en “la happy hour” y hasta la utilizamos para expresas conceptos como“la hora de la verdad” o “ha llegado tu hora”. El cambio de una hora supone millones de euros en ahorro como consecuencia de la bajada del consumo de energía por ejemplo. También supone cambios en el estado de ánimo; cómo nos jode cuando nos quitan una hora del fin de semana en invierno y cómo nos da la vida cuando en primavera nos permite disfrutar de días más largos. El tiempo nos aporta situaciones curiosas como ver la celebración de un mismo evento “la llegada de año nuevo” en momentos diferentes dependiendo del país en el que te encuentres. En definitiva, el tiempo, juega un papel fundamental en nuestra vida.
El haber vivido esa experiencia me ha recordado la importancia de intentar vivir al máximo el día a día, de hacer las cosas que nos apetecen, que nos gustan, de enfrentarnos a los miedos, de tomar las riendas de nuestra vida. Me volvió a demostrar que la mayoría de las cosas que nos preocupan son tonterías comparado con situaciones como estas. Tristemente, supongo que este efecto no me durará mucho, es lo que tiene la vida, pero bueno ha servido para que por ejemplo esté un sábado despierto a las 7.50 de la mañana y en vez de volver a la cama aproveche el día desde el principio.
![]() |
La vida, una carrera diferente |
El cronómetro empieza de cero para todos cuando nacemos, empieza una curiosa carrera de fondo que nos lleva a ir descubriendo cosas. Es curiosa porque ni tiene un camino preestablecido, ni una duración determinada ni una única meta. Una carrera donde controlas ciertos aspectos pero está llena de imprevistos, donde el verdadero ganador no es aquel que cruza la línea primero. El verdadero ganador es aquel que disfruta de la carrera, de todo lo que va aconteciendo en ella, quedándose con lo bueno, aprendiendo de lo malo y luchando por sus objetivos. Tendremos que esquivar obstáculos, tendremos que levantarnos cuando nos caigamos. Lo importante es que sigamos corriendo hasta el final sin dejar que nada nos detenga. Aunque no queramos, llegará el momento en el que nosotros también escuchemos esa pregunta “What´s the time?” y no nos estén preguntando la hora. Será entonces, y sólo entonces, cuando ya no podamos hacer nada para cambiar lo que no nos guste o cuando ya no podamos luchar por nuestros sueños. Estoy seguro de que si se nos dieran una segunda oportunidad, si ese hombre hubiera sobrevivido y hubiera escuchado la pregunta ¿Qué hora es? Su respuesta sería completamente diferente a la que hubiera dado minutos antes del suceso. Es la hora de empezar a hacer lo que siempre has querido hacer. Debemos recordar que para ese tipo de cosas, no solemos tener segundas oportunidades.
Todo un ejemplo de superación. Impresionante video.
¿Has visto la peli “In time”? En un futuro, en el que el tiempo es considerado, literalmente, dinero y es posible detener el proceso de envejecimiento a los 25 años, la única manera de seguir vivo es ganar, robar o heredar más tiempo, a parte de trabajar por un salario que no es dinero, te pagan con tiempo¿¿¿????. Caen como chinches y las desigualdades, las mismas. La peli que prometía, no analiza, es de acción, pero si te da por pensar…
Por otro lado, ¿la vida es la vida y la muerte es la muerte?, o ¿la vida es la muerte y la muerte es la vida?, dicho de otra forma: ¿hay muerte después de la vida o hay vida después de la muerte?.
UUUFFF!!!!
¿A ti no te pasa que cuando tienes una indigestión, o un dolor de muelas, te acuerdas al momento de lo bien que se está cuando estás bien?
Muchas veces vivimos como si tuviéramos dos vidas. Como si pudiéramos dejar cosas para más adelante.
Por desgracia… sólo tenemos una, y hay veces en las que tardamos mucho en darnos cuenta.
Entonces: ¿qué hora es?